MADRID FUSION 2012 PROGRAMA-RESUMEN
MADRID FUSION 2012
Palacio de Congresos Municipal de Madrid
24,25 y 26 de enero de 21012
Precio entrada: 400 euros
«Stand de Corea»
Bajo el lema «Las puertas del futuro/generaciones de talentos», Madrid Fusión ha clausurado hoy su décima edición con Corea -cuna del nutritivo Kimchi– como país invitado de excepción.
Está intensa edición que ha durado tres agotadores dias, ha vuelto a convertir a Madrid en un inmenso escaparate internacional de las últimas tendencias y técnicas gastronómicas . Presidido como siempre por el escritor y crítico gastronómico José Carlos Capel (El País), M.F. se ha centrado este año en las nuevas lineas de negocios de bajo coste y en las posibilidades que ofrecen los productos autóctonos de la tierra.
«Maestro coreano»
La Guía Gastronómica de la Costa del Sol ha sido testigo directo de una edición continuista en la que de nuevo se ha citado lo más granado del microcosmos gastronómico nacional y parte del extranjero: chefs mediáticos,blogeros incombustibles, críticos serios, actores golosos,presentadores televisivos y fans incondicionales que no han querido perderse la cita del año. Y la X edición de M.F. no ha defraudado – pese a algunos altibajos lógicos y cierta sensación de desgaste- a sus numerosos incondicionales.
«El milagroso y galáctico Kimchi»
MARTES 24 DE ENERO
Uno de los actos más destacados del día, «El proceso de creación de un plato», estuvo a cargo de prestigiosos cocineros como Sergi Arola,Jordi Roca, Paco Roncero,Dani Garcia y de la reina del catering Samantha Vallejo–Nájera, que, como siempre, no dejó indiferente a nadie.
«Tapa con caña»
El omnipresente Angel León (Restaurante Aponiente, Cádiz. 1 estrella Michelin), no paró de hablar del poder de los productos del mar, y en especial de las algas -una de sus obsesiones-, que ocupan buena parte de sus originales propuestas: embutidos sin carne, especies marinas curadas en el fondo del mar, croquetas con plactón…
«Tapa a concurso»
También se celebró un homenaje más al maestro Martín Berasategui a cargo de algunos de sus alumnos más aventajados: Josean Alija, Eneko Atxa, Rodrigo de la Calle o Pepe Rodriguez Rey.
«Nishihara en acción»
Algunos de los secretos de las últimas técnicas de cocina fueron desveladas por Elena Arzak (Liofilizados),Sergio y Javier Torres (Gastrovac), Joan Roca (Rotovapor) y DaniGarcia (Nitrógeno líquido). Técnicas que, en su mayoria, ya habian sido presentadas en otros congresos, pero que de nuevo sorprendieron al numeroso público presente.
«Corazón de Elks de Magnus Ek»
De los representantes internacionales, destacamos la demo «El potencial de la cocina japonesa» del chef nipón Seiji Yamamoto (Restaurante Ryu Gin en Tokio) y la presencia del cocinero portugués formado en California Nuno Mendes (Reataurante Viajante, Londres) , que comentó la moda de los restaurantes efímeros o «Pop-up» .
«Cucurucho vegetal de Sagartoki»
MIERCOLES 25 DE ENERO
Dentro del apartado «Dulce fusion», intervenieron los pasteleros Ricardo Martinez («Revolución en el mundo de los Macarons o «Macaronsmania») y Alejandro Montes («Los colores de la pasteleria»).
La superestrella Heston Blumenthal, -cuyo restaurante cercano a Londres The fat duck siempre ocupa los primeros puestos de las listas de los mejores establecimientos del mundo- fue el gran protagonista de «Los diálogos» de M.F.
«Propuesta Shojin de Masato Nishihara»
Por otra parte, el maestro japonésMasato Nishihara expuso su visión mística y algo teatral de la cocina Shojin; el sueco Magnus Ek (Restaurante Oaxen, Suecia) nos mostró algunos de los platos, muy en la onda del neo-naturalismo escandivavo, de su recientemente clausurado restaurante Oaxen. También anunció, entre constantes alusiones a las virtudes del entorno y el respeto al medio ambiente de los chefs suecos, la apertura de su nuevo retaurante en unos antiguos astilleros de Estocomo en 2014. Y el norteamericano Daniel Patterson ofreció su peculiar versión del «Minimalismo californiano» en una demostración didáctica en la que destacó las variadas influencias culturales y gastronómicas de esta atractiva región de los Estados Unidos.
«Postre de Daniel Patterson»
JUEVES 26 DE ENERO
En el final de fiesta han intervenido, entre otros, Rasmus Kofoed -ganador del prestigioso concurso «Bocouse d´Or»- , Sang Hoon Degeimbre, que ha explicado el proceso de fermentación del Kimchi, el barman español Javier de las Muelas -cuya coctelería improvisada en la primera planta del Palacio de Congresos ha causado furor- o Andoni Luís Aduriz y su «Naturaleza contemporánea».
«Francisco Flores,mejor tapa de M.F.,con Dani Garcia y Paco Roncero»
PREMIO A LA TAPA DE DISEÑO
Por otra parte, el cocinero Francisco Flores (Bodega el Tostón,Fuengirola) ha obtenido el Premio a la mejor tapa de diseño Madrid Fusión 2012 con «Nuestra versión del gazpachuelo», plato emblemático de la cocina malagueña. La Guia Gastronómica de la Costa del Sol felicita desde estas lineas al ganador.
Miso
24/01/2012 23:12
Que ganas de ver lo que pasa desde otro punto de vista! 🙂
Flor de Sal Catering
11/05/2013 19:56
Que bien lo pasamos, que bien comimos. gracias por el post