LAS TAPAS DE BENITO GÓMEZ EN TRAGATÁ
TRAGATÁ
C/ Nueva 4, . RONDA (MÁLAGA)
Teléfono: 952 87 72 09
Cocina: Tapas contemporáneas
Calificación: 7.5
Texto y fotos: Lutz Petry
La dilatada carrera del cocinero y empresario Benito Gómez sigue consolidándose año tras año, sin pausas pero sin prisas. Lejos quedan ya sus inicios en la Alquería de la Hacienda Benazuza (Sevilla), bajo la dirección técnica de Ferran Adría, o su brillante paso por el ya mítico Tragabuches, donde tuvo la difícil misión de sustituir en 2005 al entonces emergente Dani García.
En 2010 se trasladó a un pequeño local en pleno centro de Ronda para elaborar una cocina mucho más asequible con Tragatapas (el actual Tragatá) , en pleno boom de los gastrobares, cuando la alta cocina se expandió por media España en plena crisis económica. Y hace unos meses inauguró Bardal, restaurante de alta cocina situado en el local que ocupaba el antiguo Tragabuches.
En el actual Tragatá, Benito Gómez practica una cocina andaluza con todo tipo de influencias en la que predomina sobre todo la «busqueda del sabor», como afirma el experimentado chef. Tapas y raciones aparentemente sencillas que están elaboradas con técnicas actuales y productos de nivel.
Como una buena «Ensaladilla rusa» (1.85 €) ; la «Chapata de carrillada gratinada» (2.75 €); el «Mollete de panceta confitada, col y mayonesa de chipotle» (2.75 €); o una delicada y liviana «Pastela marroquí » (2.70 €) , una de las propuestas más logradas.
Como platos más importantes, la casa ofrece también un buen «Lomo de buey» (22.50 €) ; un sabroso «Pollito Picantón rustido en su jugo con cebollita» (17.50 €); o diferentes platos tradicionales de cuchara que van cambiando según temporada.
Para finalizar, es excelente la «Tabla de quesos» (15 €) de la serranía de Cadiz o una clásica y no demasiado dulce «Cremme brùlee cítrica caramelizada» (4.50 €). La carta de vinos, con referencias locales y nacionales, es notable, y el servicio, juvenil y rápido, aprueba con nota.