FERIA DEL VINO TORREMOLINOS 2014-FVAM
22-24 Noviembre 2014
Palacio de Congresos de Torremlinos
Entrada: 5 € con 3 degustaciones
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos se convierte a partir de hoy sábado 22 y hasta el lunes, 24 de noviembre, en la capital eno-alimentaria de Andalucía con la inauguración y apertura de puertas de la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2014’. Más de 120 empresas del sector del vino, la alimentación, agropecuario y de la línea gourmet en este salón mixto, abierto a público y a profesionales.
Más de 30 profesionales de la alta gastronomía, la gran sumillería y la enología nacional dirigirán las actividades incluidas en el programa paralelo a la exposición comercial, que incluye catas, ponencias-cata, sesiones de show-cookings, maridajes vino-plato y conferencias.
71 bodegas de 40 denominaciones de origen y regiones productoras de vinos estarán representadas en la feria. En concreto 29 denominaciones españolas y 11 internacionales, entre ellas Australia, Chile, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos, Francia o Italia.
En la edición de este año, Andalucía será la protagonista central de la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea con la promoción y puesta en valor por las marcas ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén` de los productos autóctonos de sus comarcas, no solo ante los profesionales y público asistente sino también ante la delegación de 13 empresas exportadoras de todo el mundo que acuden a esta cita.
Vinos, aceites, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces, productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o cervezas artesanales serán protagonistas de la exposición comercial junto a los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones, salazones, chocolates…) y algunos productos innovadores y únicos, como mermeladas de hortalizas o patatas sazonadas con sal del Himalaya.
De las actividades realizadas en la sala King`s Buffets, ha destacado el show-cooking y maridaje ofrecido por el sumelier «Juanma Galán» (R. Ramón Freixa, Madrid) y el chef «del caviar» Diego Gallegos (R. Sollo, Benalmádena), que ofreció algunas de sus creaciones basadas en el esturión de Riofrio.